Después de la división que causó Battlefield 2042, Battlefield 6 se siente como un regreso a las raíces, un movimiento audaz de EA y DICE para reconquistar a su público. A pesar de las dudas iniciales, el juego no solo cumple sino que sienta una base muy prometedora para el futuro de la franquicia. El juego fue lanzado el 10 de octubre de 2025 para PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC.
El multijugador es sin duda la estrella del show y el punto donde el juego brilla con luz propia. La decisión de volver a un sistema de clases clásico ha sido un acierto monumental. Abandonar a los especialistas de la entrega anterior le ha devuelto a la saga su tan apreciado sentido de trabajo en equipo y estrategia. La jugabilidad se siente más orgánica y gratificante. Los mapas, aunque variados en calidad, son el lienzo perfecto para batallas caóticas y épicas, donde la destrucción masiva no es solo un adorno, sino una herramienta táctica que cambia el flujo del combate.
Por otro lado, la campaña, aunque visualmente espectacular, se siente como una oportunidad perdida. Es una experiencia corta y, francamente, un tanto olvidable. Se nota que el esfuerzo principal se centró en el multijugador, dejando la historia como un añadido que cumple pero no emociona. A pesar de esto, no afecta el valor general del título, ya que la mayor parte del tiempo de juego se pasa en el campo de batalla en línea.

En general, Battlefield 6 es un acierto contundente. El regreso a las clases, una sensación de disparo inmejorable y el enfoque en la jugabilidad táctica lo convierten en un juego muy disfrutable. Es una experiencia que celebra lo mejor de la saga mientras se moderniza en los aspectos correctos. Los fallos, aunque existen, son pequeños en comparación con los grandes aciertos.